Queremos aclarar todas las dudas que surgen acerca del café descafeinado. Creemos que la gente desconoce un montón de cosas acerca del mismo y queremos resolver cualquiera de vuestras preguntas. Vamos a sumergirnos en este mundo sin cafeína.
¿Qué es el café descafeinado?
El café descafeinado es café al que se le ha quitado casi toda la cafeína de sus granos. ¿Fácil, no? Al final lo que tendremos será una taza de café que apenas nos desvelará y podremos irnos a dormir tranquilos. Pero… ¿el café descafeinado tiene un sabor distinto del café normal? Lo cierto es que el café descafeinado es más suave en sabor y olor. No obstante, os animamos a probarlo. En caso de que os guste más fuerte, siempre podéis experimentar con un buen tostador y diferentes granos de café hasta conseguir que sepa muy parecido a una taza de café al uso. ¡Manos a la obra!
¿Cómo se hace?
¿Cómo se produce el café descafeinado? Los granos se lavan en un disolvente que puede ser agua o dióxido de carbon entre otros. El resultado es unos granos de café “libres” de cafeína. Este proceso se hace al principio, antes de que se tuesten los granos.
¿El café descafeinado tiene cafeína?
La pregunta del millón. Lo cierto es que aunque se llame descafeinado no significa que sea 100% libre de cafeína. Durante el proceso, se suele quitar casi toda la cafeína. La cantidad que quede o no, depende de cada café. Un descafeinado puede contener de 0 a 7 mg de cafeína por taza. Muy muy poquita si comparamos con que un café normal tiene de 70 a 140 mg por taza.

¿Cuáles son los beneficios del café descafeinado?
A continuación vamos a descubrir todas las ventajas que tiene beber café descafeinado. ¡Vamos a verlo!
Reduce el riesgo de enfermedades
El café descafeinado puede reducir tu riesgo de padecer diabetes tipo 2, enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer o el Párkinson así como el cáncer rectal.
Antioxidante
El café descafeinado al igual que el normal está lleno de nutrientes y antioxidantes que tu cuerpo necesita para llevar una vida saludable.
Sin reflujo gastroesofágico
La cafeína del café convencional es la que puede provocar aumentar el reflujo ácido o acidez estomacal. Reduciendo ésta, estos efectos adversos quedan notablemente reducidos.
Protege el hígado
Dado a su propiedad antioxidante ayuda a proteger el hígido y a acelerar su detoxificación.
En resumen
El café es una bebida saludable. No obstante, no todas las personas les sienta bien ingerir cafeína. Por ejemplo, para embarazadas, enfermas del corazón o personas que padecen ansiedad es más recomendable un descafeinado que un café normal. También existen individuos que son más sensibles a los efectos adversos de la cafeína. Es por esto que el café descafeinado es una opción perfecta para aquellos que quieren empezar a controlar la cantidad de cafeína que consumen y para no dejar de disfrutar de todos los beneficios de una de las bebidas más consumidas del mundo.