Guía sobre el café mexicano: qué es, tipos y dónde se produce

En café en México es tomado por muchas de las personas que habitan en este gran lugar. En los campos se producen grandes toneladas distribuidas en aquellos sitios donde no se puede cultivar café.

¿Sabías que a nivel mundial México se ha vuelto un país fundamental para la producción de café? De hecho, no solo abastece las necesidades que demanda este país sino también la de muchos otros.

café mexicano

¿Qué es?

El café es un grano que es muy utilizado por muchas compañías para hacer productos que se venden a cualquier persona que desee adquirirlo bien sea en  granos o en polvo que en este caso suele ser uno de los más usados.

El café es un elemento que se ha vuelto casi que esencial para todos los mexicanos, debido a que es una costumbre beber café varias veces al día. Muchas compañías son las encargadas de moler el grano para convertirlo en polvo para luego empaquetarlo y venderlo o simplemente algunos son empaquetados en granos debido a que a muchas personas nos gusta molerlo directamente en casa.

Los campos son zonas en las que frecuentemente podemos encontrar extensas siembras de este excelente producto.

Tipos de café mexicano

Existe una gran variedad de tipos de café mexicano que son consumidos de forma regular. A continuación, se mostrarán los más comunes.

El Café De Olla: Este es el principal tipo de café y uno de los más usados debido a su modo de preparación. Lo primero que se hace es aromatizarlo, por lo que se le agrega principalmente el pitoncillo y canela; aunque en algunos casos (por cuestiones de gusto), se añade chocolate amargo, limón o naranja, clavo de olor u otros elementos para cambiar el sabor del mismo.

Después se junta cada uno de estos ingredientes, se cocinan, y como dice su nombre “el café de olla”, se sirve en tazas esféricas.

El Café De Chiapas: este tipo de café se ha vuelto famoso debido a cada una de las características que posee, entre ellas, su sabor y su olor.

Lo primero es recoger los granos para que luego puedan ser puestos a secar; después se muelen y ya tendríamos el café en polvo listo para beberlo.

Café Moca: este es un tipo de café que solo se requiere juntar el café en polvo, con leche (preferiblemente bajo en grasas), chocolate semidulce, y por último, una cucharada de cascara de limón. Prepáralo a fuego medio.

Variedades de grano cultivadas en México

café mexicano

Entre todos los tipos de grano de café en México, a continuación te mencionaré aquellos que más se destacan:

  • El Criollo: este es el principal café de todos, por lo que muchos lo llaman “la madre de todos”. La particularidad del Criollo es debe ser bien procesado para llegar a obtener el excelente final que lo caracteriza como el mejor.
  •  El Buorbon: Este tipo de grano se puede hacer de varias maneras en cuanto a su procesamiento, en este caso depende de tu  decisión cual será el resultado final que desees obtener. Lo que sí te puedo decir es que una de sus características es que tiende a ser un grano más dulce comparado con los otros.
  • Caturra: este café es una se ha sacado del tipo de café que te mencioné anteriormente (Buorbon), donde la planta que lo produce es un poco más pequeña y se puede diferenciar entre las demás.
  • Catimor: este tiene unas cuantas especificaciones muy parecidas al Caturra, sin embargo, su peculiaridad es que se creó hace unos cuantos años para que resista a muchas enfermedades que atacan a otros tipos de café.
  • café mexicanoEl Café Maragogipe: se caracteriza por ser un café con un grano de un tamaño mucho más grande al normal, pero la única desventaja es que es difícil de obtener, por lo que su producción es menor.
  • Garnica: se destaca por ser un café de fácil producción y buenas cosechas, lo que lo hace muy productivo en cuanto a siembra se refiere.
  • Pluma De Higaldo: conocido por el aroma que contiene este grano, además de que es muy agradable en cuanto al sabor que tiene, incluso se puede decir que su calidad es una de las mejores que ofrece el café en México.  

¿Dónde se produce el café en México?

Existe una gran cantidad de estados o lugares donde se produce  el café, desde sus granos hasta cuando ya está preparado. Normalmente podemos encontrarlos en zonas de campos sin embargo los más reconocidos se presentan en las siguientes localidades:

  • Chiapas.
  • Veracruz.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • San Luis Potosí.
  • Guerrero.
  • Nayarit.

Estos son algunos de los lugares en los que se produce el grano y se hace todo el proceso sobre el café, así que probablemente podrás encontrar en México muchas otras localidades donde también lo produzcan.

El café es un grano que se ha convertido en la segunda bebida más consumida en el mundo y por supuesto México no se queda atrás en su proceso de producción. Si te encuentras en éste hermoso país no dudes en degustar esta deliciosa bebida o si eres empresario puedes adquirirlo para importarlo o exportarlo.