A pesar de que en España tenemos varias combinaciones y tipos de cafés, aún seguimos descubriendo las infinitas posibilidades que nos ofrece esta exquisita bebida. Una de ellas es el café trifásico, un delicioso combinado muy típico de Cataluña que está hecho de leche condensada, café y licor o crema de café.
El trifásico guarda mucha similitud con el carajillo, un tipo de bebida muy típica de España que proviene de la época en la que Cuba era provincia española. Cuenta la leyenda que los soldados antes de entrar en combate tuvieron la brillante idea de combinar café y licor para hacer frente a la batalla con más «corajillo», de ahí su actual nombre.
Dependiendo del país y de la zona en la que lo tomes, el carajillo se suele servir con coñac, brandy, whisky o ron.
Para amar el café trifásico, has de saber primero cuáles son algunos de los mejores lugares para beberlo, conocer su origen, sus ingredientes y su proceso de elaboración.

Origen
Muy popular y originario de la ciudad de Barcelona, el café trifásico o tricolor podría considerarse como un derivado del clásico carajillo. Sin embargo, aunque el trifásico pueda parecernos una bebida actual y de reciente creación, tiene una procedencia un tanto desconocida pero fácil de identificar. Al guardar cierta similitud con el carajillo, el café Asiático de Cartagena y el Belmonte murciano, tres variedades provenientes de los siglos XIX y XX, podríamos afirmar que el trifásico también cuenta ya con unas cuantas decenas de años a sus espaldas.
Aunque el café trifásico (o cafè trifàsic en catalán) es consumido en toda Cataluña, su procedencia más típica es la de la ciudad de Barcelona. Probablemente esté asociada a los marineros que llegaban a puerto, al igual que ocurría con el Asiático cartagenero.
Ingredientes y cantidades recomendadas
La lista de ingredientes del café trifásico es muy corta. Sin embargo, has de ser preciso a la hora de preparar las cantidades y de servirlas. No olvides que el mejor trifásico es el que hacer honor a su nombre: un tercio de leche condensada, un tercio de crema irlandesa y un tercio de café solo.
Sus principales ingredientes y medidas aproximadas son:
- 200 gramos de leche condensada
- Media taza de café solo o expreso
- Media taza de licor de crema irlandesa o de café
También es común encontrar la opción del trifásico sin alcohol, intercambiando el licor de crema irlandesa por una crema de café. Otra de las variantes es sustituir el licor irlandés por el coñac o el brandy. Dependerá de la zona y como no, de lo que más te guste, aunque la presencia de las tres capas perfectamente diferenciadas es innegociable.
A gusto del bebedor también cabe la posibilidad de añadir o no canela en la receta, espolvoreándola por encima al finalizar su elaboración.
Cómo se hace un café trifásico: proceso de elaboración
Tal y como refleja su nombre, el café trifásico se elabora con tres fases o capas. Estas son especialmente importantes, tanto para conseguir un sabor exquisito, tradicional y particular, como para separar las tres fases o capas en el vaso.
Pasos para elaborar un delicioso trifásico
- Prepara el café solo. Se recomienda usar una cafetera italiana para que la pureza de la bebida y el resultado sean mucho mejores. Si no, siempre nos queda la opción de usar otro tipo de cafetera. Reserva el café.
- Coge un vaso o copa de cristal para comenzar con la preparación de la primera fase o capa. Añade 200 gramos de leche condensada y deja que se asiente en el fondo del vaso. Recuerda que la proporción perfecta de los 3 ingredientes debe ser de un tercio.
- Añade la crema o licor de café hasta la mitad del vaso. La textura de la leche condensada va a evitar que el licor entre en contacto y se mezcle con ella. Recuerda no sobrepasar el límite de un tercio.
- Incorpora la media taza de café solo que habías preparado en el primer paso. Es el momento de ir incorporando el café poco a poco para que los tres líquidos no entren en contacto hasta completar el sobrante del vaso. Las tres capas y los tres colores se verán a través de la copa muy bien diferenciados: leche condensada, licor de café y café.
- Puedes añadir si quieres un poco de canela por encima.
- ¡Disfruta de tu delicioso café trifásico!
¿Dónde comprar un café trifásico?
Aunque hoy en día podamos encontrar el café trifásico en distintos bares y cafeterías repartidos por los distintos puntos de la geografía española, lo cierto es que el trifàsic es muy típico encontrarlo en Cataluña y en concreto en Barcelona.
En la Ciudad Condal existen algunas cafeterías y establecimientos perfectos para disfrutar de un tradicional café trifásico.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
Hidden Café Bcn
Dirección: C/ Constança, Carrer de Déu i Mata, esquina, 08029 Barcelona
Una de las cafeterías de Barcelona con más adeptos. Hidden Café elabora todo tipo de variedades y mezclas relacionadas con el oro negro líquido. Además de su amplia gama de productos tanto en tienda física como online (tipos de café, accesorios para su elaboración, té, merchandising…) ellos mismos tuestan cada semana y lo reparten entre sus locales el mejor café, garantizando la frescura y el sabor que se merece.
Gula Sana
Dirección: C/ de la Diputació, 361, 08009 Barcelona
Esta cafetería sin gluten ubicada en Barcelona además de ofrecer un buen surtido de productos dulces y salados aptos para celíacos tiene en su carta el café trifásico. Desayuna, toma el brunch, almuerza o merienda acompañando a tu comida con una de las bebidas más emblemáticas de Barcelona.
Restaurante El Paraíso VIP
Dirección: C/ de Carreras i Candi, 96, 08028 Barcelona
Por un precio en torno a 1.50 euros podrás degustar uno de los cafés más típicos de Barcelona, tanto si estás de paso como si eres residente de la ciudad. Menú del día, entrantes, platos combinados y celebración de cumpleaños son otros de sus servicios.