¿Cuáles son los sustitutos del café?

Sabemos que el café es una bebidas más consumidas del mundo. No obstante, no a todo el mundo le gusta, le sienta bien o puede tomarlo. De hecho, un exceso de cafeína puede provocar efectos adversos como el dolor de cabeza, insomnio o ansiedad.

En ocasiones también nos apetece buscar alternativas al café, que sean natural y saludable y que nos aporten energía y nutrientes. Para ello, hemos encontrado estos 10 sustitutos del café: achicoria, cereales Eko, agua de coco, mate, té rooibos, kombucha, chocolate caliente, jengibre, vinagre de sidra de manzana y raíz de diente de león. Conoce sus propiedades y forma de prepararlos. ¡Sigue leyendo!

1. Achicoria

Es una alternativa de café, con un sabor muy similar y sin nada de cafeína, que además cuenta con múltiples beneficios para nuestra salud.

La raíz de achicoria se puede moler y tostar para preparar con ella una bebida de color oscuro muy parecida al café y con un sabor amargo e intenso. Hierve una taza de agua y agrega 2 cucharadas de achicoria, tapa la olla y deja que hierva a fuego lento durante unos 15 minutos.

La achicoria es antioxidante, está repleta de vitaminas y minerales: calcio, hierro, potasio, magnesio y fósforo y antioxidante, como el betacaroteno y la provitamina A.

2. Cereales Eko

Un sucedáneo del café que se puede tomar a cualquier hora del día, ya que no contiene cafeína, sin ser una bebida excitante nos proporciona energía y además tiene un sabor y un aroma muy agradables.

Se elabora a partir de malta, cebada y centeno, a los que se añaden hojas de achicoria. Los cereales se tuestan y se muelen hasta obtener un polvo soluble en agua o leche caliente o fría, normalmente se disuelven mejor en caliente. El resultado es una bebida oscura, con un toque amargo que nos recuerda bastante al café.

Nos aporta todos los nutrientes de los cereales y toda la fibra que éstos contienen. Es apta para niños, personas mayores y mujeres embarazadas.

3. Agua de coco

Una bebida totalmente natural que se encuentra en el interior del coco cuando aún está verde. Además de aportarnos energía, tiene un sabor muy rico y es perfecta para sustituir una taza de café por un vaso de agua de coco fresquita en la época de más calor.

El agua de coco está libre de azúcares añadidos y a diferencia de la pulpa de coco, es baja en grasa. Un vaso de agua de coco está repleto de antioxidantes, vitaminas y minerales, nos aporta un plus de energía natural y nos ayuda a regular la presión sanguínea.

4. Mate

mate sustituto del café

El sustitutivo de café perfecto para los que no quieren renunciar al efecto de la cafeína.

El mate es un arbusto originario de Sudamérica que se produce a gran escala en Brasil y Argentina desde el siglo XIX donde es una infusión muy popular y se consume por sus efectos energizantes. La mateína que contiene el mate, es una sustancia similar a la cafeína, lo que hace que sea un buen estimulante.

Tradicionalmente se prepara y se bebe en un recipiente llamado también mate, pero puede hacerse de forma más sencilla a modo de infusión, echando una cucharada de yerba mate por taza en agua caliente sin que esta llegue a hervir y dejando reposar unos minutos antes de beberla.

El mate contiene una gran cantidad de antioxidantes, nos aporta energía y favorece la concentración.

5. Té rooibos

Es una infusión muy popular a base de hierbas a la que se atribuyen propiedades medicinales. Se obtiene a partir de la fermentación de las hojas de la planta llamada Aspalathus linearis procedente de Sudáfrica que otorga su característico color rojizo.

Este té nos aporta una dosis de energía y está completamente libre de cafeína, por lo que se puede consumir a cualquier hora del día. Se bebe infusionado como cualquier otro té y en verano, puede tomarse como una bebida fría.

6. Kombucha

kombucha sustituto del café

La Kombucha es una bebida probiótica elaborada a partir del té negro endulzado y fermentado por levaduras y bacterias. Aporta un plus de energía beneficioso para nuestro organismo, fortalece el sistema inmune y mejora el funcionamiento intestinal.

Tras el proceso de fermentación apenas queda teína y contiene solamente un 2% de azúcar que forma parte del proceso y el gas característico de esta bebida también es natural.

Se conoce popularmente como “el té de la inmortalidad” y es muy valorado por su alto contenido en vitaminas y sus múltiples beneficios para la salud.

7. Chocolate caliente

chocolate caliente sustituto del café

Esta opción está presente en los desayunos de nuestra niñez y en las quedadas de invierno con amigos. Es perfecta también para sustituir un café para desayunar o merendar cuando somos adultos.

Un chocolate caliente nos aporta la misma energía que un café y aumenta la producción de endorfinas, lo que nos ayuda a sentirnos mejor. Eso sí, busca cacao en polvo sin azúcares añadidos para aprovechar todos sus beneficios.

Puedes tomar un chocolate caliente solo como tal o bien optar por una ‘opción más light’. Disuelve un par de cucharadas de cacao en agua, leche o bebida vegetal caliente o fría y ya lo tendrás listo para disfrutar de todas su su exquisito sabor.

El cacao es rico en fibra y vitamina C y tiene un alto contenido en antioxidantes.

8. Jengibre

El jengibre es una planta que también puede perfectamente sustituir la energía que nos aporta un café mediante la elaboración de un té de jengibre.

Se prepara de forma muy fácil: se quita la corteza de un trozo de raíz, se corta con un cuchillo y se deja reposar en agua hirviendo durante unos minutos. Añade miel, limón o unas hojitas de menta y estará todavía más sabroso.

El té de jengibre puede ayudarte a mejorar la digestión, te da una buena inyección de energía por la mañana y ayuda a combatir la gripe y los resfriados. Se considera al jengibre como un superalimento por su alto contenido en nutrientes beneficiosos para el organismo.

9. Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de manzana se produce de forma natural a partir de la fermentación de la sidra y aparte de sus numerosos beneficios para la salud tiene un alto valor nutricional.

Para disfrutar de todas las propiedades de esta bebida, basta con diluir una cucharada de vinagre en un vaso de agua y beber esta mezcla. Es importante tomarlo siempre bien diluido, de lo contrario podría causar irritaciones en el esófago.

En ayunas tiene un efecto detox y después de comer facilita la digestión. Tiene un alto contenido de minerales y vitaminas.

10. Raíz de diente de león

De ella se obtiene una bebida que sustituye al café. Contiene ácido cafeico y es una opción libre de cafeína. Es decir, tiene todo lo bueno de ésta dejando de lado todos los efectos perjudiciales que puede ocasionar al cuerpo humano. Tiene propiedades medicinales y ayuda a mejorar el sistema digestiva.

Tanto si estás pensando sustituir el café o pretendes reducir su consumo, te recomendamos probar estas 10 alternativas saludables y sabrosas, seguro que te sorprenden muy gratamente.