¿Cúal es el mejor té para la gripe?

Beber té para tratar la gripe o tu catarro es uno de los remedios naturales más utilizados. Durante el invierno llegan la gripe, los resfriados y los catarros. Y como consecuencia, todos sus efectos secundarios: congestión, dolores musculares, irritación de garganta o fiebre. Para paliarlos, nos podemos servir de distintos tipos de té como remedio tradicional que pueden ayudarnos. Las bebidas calientes siempre han sido una buena solución para esto. No obstante, debes saber que no son sustitutivas de ningún medicamento o antibiótico. 

Té de jengibre

Beber varias tazas de té de jengibre fresco al día fortalece el sistema inmunológico y lo dota de propiedades antimicrobianas. Tiene un sabor bastante fuerte y al tomarlo se siente como una especie de picor en la garganta. Aún así, va muy bien para la tos y los resfriados. Es un superalimento fácil de incorporar a nuestra dieta diaria y un excelente remedio para aliviar el dolor y calmar los síntomas de la gripe.

Recomendado: Bolsitas de té con limón y jengibre

te para la gripe te de jengibre y limon

Un total de 15 bolsas de té con limón y jengibre. Prepara el té de jengibre con una taza con agua tibia. Te quedará un té de color amarillo. Sentirás que pica un poco pero eso es muy bueno para curar los dolores de garganta. Añádele una cucharada de limón con miel al gusto. Esta mezcla tiene propiedades expectorantes. 

Té verde

El té verde ofrece amplios beneficios para la salud, que van desde la reducción de la presión arterial hasta la disminución del riesgo de enfermedades graves. Este poderoso té también es beneficioso cuando se trata de combatir el resfriado común y la gripe.

Los investigadores creen que las catequinas contenidas en el té verde actúan directamente sobre los virus para perjudicar su actividad, lo que a su vez significa que es menos probable que se afiancen y causen enfermedades. Éstas se unen a una molécula clave dentro de las células del virus y evitan que se reproduzcan a un ritmo normal. Por lo tanto, bebe té verde regularmente y tu inmunidad natural te dará una gran oportunidad de defenderte de los virus.

Además, el té verde contiene altos niveles de antioxidantes que son esenciales para mantener una buena salud.

Recomendado: té verde del Himalaya

te para la gripe te verde

Hojas de té verde natural. Da para beber un total de unas 50 tazas. No tiene mucha cafeína. Se ha obtenido a través de comercio justo.

Té de equinácea

Los indígenas de Norteamérica utilizaban esta planta con fines medicinales. Entres sus usos, se aplicaba para curar picaduras de serpientes, dolores de garganta, de muelas o para el sarampión entre otros. El té de equinácea produce un efecto de mejora del resfriado y de la infección gripal. Ayuda a reducir la mucosidad y los ojos llorosos. Una dosis adecuada son unas tres o cuatro tazas al día antes de las comidas.

Recomendado: infusión de Equinácea de Pompadour

te para la gripe te de equinacea

Es una multiinfusión de cistus, equinácea, eucalipto, menta, romero y tomillo. Te dará un empujón a tus defendesas en aquellas épocas del año en el que te encuentres más bajo de energía. Además tiene propiedades antiinflamatorias.

Té de sauco

El té de saúco se ha utilizado durante siglos como un remedio casero para tratar el resfriado y la gripe. Se cree que reduce la gravedad y la duración de la infección si se toma dentro de las 48 horas siguientes a los primeros síntomas.

Un estudio realizado en 2019 sobre la baya del saúco para el resfriado y la gripe sugirió que esta fruta reducía sustancialmente los síntomas de las vías respiratorias superiores.

Recomendado: té de flor de sauco orgánico

te para la gripe te de sauco

Hojas de té de sauco de cultivo orgánico sostenible y de calidad. No contiene aditivos. Apto para veganos. Viene en un envase con cierre de cremallera.

Infusión de miel y limón

té de limón

Se puede preparar una tila con agua caliente. Esperamos unos minutos. Posteriormente, le añadimos zumo de limón recién exprimido y para endulzarlo y que no quede tan ácido, le echamos finalmente un poquito de miel.

Té natural de hierbas

Los tés de hierbas pueden estar hechos de frutas secas, especias o hierbas. Están descafeinados de forma natural, así que no te deshidratarán. A menudo tienen un sabor dulce y un aroma calmante. Saben especialmente bien con un edulcorante natural, como la miel. El té de manzanilla y el té de menta han sido por mucho tiempo los favoritos para recuperarse del resfriado común.

Té de eucalipto

té de eucalipto

El eucalipto es un árbol originario de Australia. Es un remedio muy bueno contra enfermedades de las vías respiratorias. Lo que provoca es la fluidifcación de las secreciones, la descongestión de las vías respiratorias de la nariz  y un efecto de lo más relajante. Sus propiedades antivirales y antibacterianas son muy beneficiosas. Se recomienda tomar té de eucalipto unas tres veces al día inhalando el vapor que desprende.

Té negro

té negro

Una taza de té negro es una bebida reconfortante y a la que probablemente estés acostumbrado en tu vida diaria. El té negro contiene catequinas que pueden combatir las bacterias y los virus que causan el resfriado y la gripe. Beber este té todos los días podría acortar la duración de tu resfriado.

La cafeína te da un poco más de energía para hacer esas tareas esenciales (levantarse de la cama, lavarse, etc.) ya que contiene 50 mg por taza de media. Como todos los tés, también contiene L-teanina para evitar que tengas ese subidón de cafeína al final del día. También puede reducir la inflamación, por lo que es excelente para calmar una garganta dolorida e inflamada. Pruébalo con una cucharadita de miel en lugar de leche. Te ayudará. 

Té de lapacho

El té de lapacho se extrae de la corteza interior de este árbol. Sus efectos son beneficiosos en el tratamiento de afecciones gripales. Tiene un alto contenido en taninos y éstos crean una especie de película protectora sobre la piel para evitar los agentes patógenos. Gracias a estos las mucosas de la boca, garganta y nariz recobran su estado normal. También fortalece la mucosa intestinal. Para hervir el lapacho no utilices recipientes de alumnio o de estaño y te recomendamos usar un colador muy tupido para conservar todas las propiedades del lapacho. Para adultos, es adecuado tomar un litro de té al día y para niños la mitad de esta cantidad. Conserva esta infusión en lugar seco, fresco y sin aire. Una vez abierto, mantener siempre en un frasco oscuro.

Té de ajo

Aplasta un diente de ajo grande (o dos o tres) y coloca el ajo en una taza. Debes dejar que el ajo descanse durante 10 minutos. Vierte agua hirviendo sobre el ajo, dejando espacio para la miel y el limón. Añade miel y/o limón a gusto (opcional). Bébetelo. El ajo permanecerá en el fondo de la taza. Cógelo con una cuchara y mastícalo bien antes de tragarlo. Al día siguiente, si la garganta irritada y otros síntomas persisten, repite el proceso.

Una sola taza de té de ajo puede ser suficiente para evitar el resfriado, o puede que quieras jugar a lo seguro y tomar dos o tres tazas en el transcurso de ese primer día de resfriado, y seguir haciendo lo mismo durante los próximos días. El té tiene un sabor agradable y no te hará oler más a ajo que cualquier comida que contenga ajo semi-cocido. Si se bebe persistentemente, el té de ajo puede ayudar a prevenir o detener un resfriado.

Nuestros favoritos

Como has visto, hay muchísimas formas de ayudar a curarnos de la gripe de forma natural y más rápido. Si tuviéramos que elegir entre las opciones que te hemos propuesto en el artículo, nos quedaríamos con el té de jengibre y la infusión de miel y limón. Seguro que las habrás tomado alguna vez y estarás ya habituado en cierto modo a su sabor (especialmente al té de jengibre que pica un poquito).

¿Conoces otros remedios alternativos para tratar los síntomas de refriado o la gripe?

Bibliografía

Seifen, M. (2016). Curar la gripe ¡naturalmente!